Construir una vivienda, reformar un local o emprender cualquier obra es un reto que exige planificación, coordinación y experiencia. Y mucho cuidado porque saltarse alguno de los pasos que te vamos a contar desde SOMOS. Obras y Servicios, tu empresa constructora de Narón y Ferrol, se puede traducir en retrasos, sobrecostes o problemas legales. ¡Todas las fases de las que vamos a hablar son importantes! Y por eso las vamos a ver de manera detallada a continuación.
1. La planificación y el diseño son la base de todo
Un proyecto de construcción exitoso siempre comenzará con un buen plan. Es la fase en la que analizamos tus necesidades, estudiamos la viabilidad de la obra y realizamos los primeros diseños. El anteproyecto plasma tus ideas iniciales, mientras que el Proyecto Básico y de Ejecución aporta la documentación técnica necesaria: memoria, planos y presupuesto detallado. Una planificación sólida es la mejor arma para reducir riesgos y optimizar los recursos.
2. Gestión de permisos y designación de agentes
Antes de mover una sola piedra, es imprescindible contar con las licencias administrativas que marca el Ayuntamiento y la normativa urbanística. Al mismo tiempo, el promotor designa a los profesionales clave: arquitecto, constructor y dirección facultativa (director de obra y de ejecución). Esta coordinación es la garantía de que todo se desarrolle dentro de la legalidad y con las máximas garantías.
3. Preconstrucción y adquisición de recursos
Con el proyecto aprobado y los permisos en regla, toca organizar los detalles prácticos. El equipo de nuestra constructora en Narón y Ferrol se ocupa de realizar un cronograma de trabajo realista y se planifica la logística de la obra. La compra de materiales y la contratación de oficios especializados forman parte de esta fase, en la que la gestión eficiente de proveedores es determinante para el cumplimiento de plazos y presupuestos.
4. Construcción y ejecución
Es la etapa más visible: el diseño se convierte en realidad. El equipo de SOMOS. Obras y Servicios, bajo la supervisión de la dirección facultativa, se encarga de ejecutar la obra siguiendo al pie de la letra el proyecto. En paralelo, se aplican medidas de seguridad y se realizan controles de calidad tanto en materiales como en procesos.
5. Finalización y post-construcción
Una vez terminados los trabajos, llega el momento de comprobar que todo está conforme. La recepción de la obra incluye la entrega de certificados, la licencia de primera ocupación o la cédula de habitabilidad. Además, la Ley de Ordenación de la Edificación establece garantías que cubren distintos plazos: diez años para daños estructurales, tres para problemas de habitabilidad y uno para defectos de acabado. Un plan de mantenimiento posterior ayuda a preservar el valor de la edificación.
Contacta con nosotros para el mejor proyecto de construcción en Narón y Ferrol
¿Conocías todos los pasos esenciales para ejecutar un proyecto de construcción exitoso? Ahora puedes decir que sí. No obstante, para cualquier duda o para que podamos ocuparnos de tu siguiente proyecto, en SOMOS. Obras y Servicios estamos a tu disposición. ¡Contacta con nosotros!